miércoles, 10 de febrero de 2016

Los Mooc



 MOOC: cursos cortos online.


MOOC:  Es recurso educativo que tiene cierta semejanza con una clase, con el aula. Tiene fecha de inicio y fin.  Cuenta con mecanismos de evaluación. Es gratuito. Es abierto a través de la web y no tiene criterio de evaluación.



Clasificación:             


xMOOC: cognitivo-conductista                                      
Faro para dudas
Duplicar Contenidos Estructura en grupo
Realización de tareas

cMOOC conectivismo
Crear network, o nodos de discusión
Generador/construir contenidos
Estructura en red
Participación y colaboración.


                       

Un MOOC sin interacción es es un MOOC?

 Creo que no,,, un Mooc debe ser interactivo  cooperativo, si no hay interacción, no hay Mooc. La idea que subyace en los MOOC es crear redes de aprendizaje.
Estos se alojan en multiples plataformas: Udacyty, Thru, Stavens y Sokolsky. con ánimo de lucho.
courseraMitxMitopen2studyUniversity of Australia, entre otros.

El diseño es muy importante en el MOOC, este debe ser atractivo al usuaria y los materiales que se utilicen no pueden ser muy largos, esto es, los vídeos no pueden sobrepasar los 6 minutos y los documentos de lectura no pueden pasar de 4 páginas.

M-LEARNING

M-LEARNING

M- Learning es el aprendizaje electrónico móvil, y hace referencia a una metodología de enseñanza y aprendizaje basada en el uso dispositivos móviles, con conectividad a Internet.

 Harrison Report, en le 2010 pronosticó que las tecnologías de mayor impacto serian el aprendizaje con dispositivos móviles, junto a la computación y el Internet,  de los cuales el Móvil es el que más ha avanzado, ya que ha fomentado nuevas formas de comunicarse y por ende de aprender.

El sistema educativo, a nivel mundial, esta incorporando el uso de nuevas tecnologías en los procesos educativos centrados en los estudiantes. Diversos conceptos describen los fenómenos de la educación y su relación con las tecnologías, según ésta avanza:

CARACTERÍSTICAS DE M-LEARNING

Mencionamos algunas de las características del M-Learning
  • Alta portabilidad
  • Conectividad instantánea
  • Acceso a diversas fuentes y tipos de información
  • Cuenta con una amplitud de aplicaciones móviles (app)
Por mencionar algunos de sus beneficios, sin embargo, presenta ciertas limitaciones que son importantes tener en cuenta:
  • Limitaciones técnicas
  • Resistencia social
  • Visión del Móvil
  • Deformación en la expresión escrita.

MI EXPERIENCIA PERSONAL

En mi trabajo docente siempre he estado interesada en utilizar todo lo que me facilita el entorno para lograr una mayor motivación al aprendizaje, en este sentido, utilizo la aplicación Edmodo, como soporte a mi trabajo (ver http://www.slideshare.net/Mariadelosangelereyes/m-learning-41750289)






martes, 9 de febrero de 2016

TIC en el Sistema Educativo Dominicano

TIC en el Sistema Educativo Dominicano

Las iniciativas de la implementación de las TIC en el sistema educativo dominicana se inicia en los años 90 donde el Ministerio de Educación Dominicana  MINERD implementa los primeros proyectos tendentes a la utilización de TIC en la educación.


Durante el 1996-2000 se desarrolla el Programa de Informática educativa (PIE), en 1995 se dio inicio al proyecto VSAT para dotar de conectividad a Internet por parábola a todos los centros educativos con infraestructura TIC, en el 2000 se instalan cinco aula de vídeos conferencias en el Instituto de Formación Docente Salomé Ureña; en el 2011 se ejecuta el proyecto de Aulas Virtuales para la Enseñanza (AVE), desarrollado en el Nivel Básico, proyecto Maestro Conectado, mediante el cual unos 25,000 maestros/as recibieron capacitación básica en el uso del computador; el Programa Nacional de Computadoras para Maestros (Compumaestro 2004), realizado nuevamente en el 2015.
Durante todo este proceso, según este informe, más de 50,000 maestros/as han recibido algún tipo de capacitación tecnológica.
En el siguiente esquema se muestra el organigrama que sigue el sistema educativo dominicano de cara la incorporación de las TIC en el proyecto educativo de centro:


El estado dominicano a través de diversas instituciones ha considerado pertinente que para la aplicación de estás nuevas tecnologías se fomente la formación de los docentes y se apuesta a su preparación para estos fines, para lo que han desarrollado talleres, diplomados, charlas, Maestrías (en el marco de está preocupación, se desarrolla el Máster en Tecnología, Aprendizaje y Educación, para el cual el MINERD, a través del INAFOCAM hace un llamado a otorgar becas a profesores y técnicos del área de Informática)




Redes Sociales y Educación


Redes Sociales y Educación


El avance de las redes sociales cada vez más se vincula con labores educativas, ya que se presentan como un mecanismo idóneo para poner en contacto a profesores y alumnos entre sí, fomentando  la comunicación, a través de redes. Tomando en cuenta que unas favorecen para un fin y otras para otro, algunos autores han realizado una suerte de clasificación entre las redes, tal es el caso de Juan José De Haro (2010), quien establece una diferenciación entre las redes: rede sociales estrictas y Web 2.0 con características de redes sociales.
  • Las redes sociales estrictas son aquellas cuyo foco de atención son las relaciones entre las personas, ejemplo de este tipo son facebook, Tuenti, Elge, Buddypress, Open Atrium y Edmodo, está última ha sido creada con la finalidad de utilizarla estrictamente en educación.
  • vicios 2.0 con características de redes sociales son prácticamente todos los que  forman lo que se denomina la Web 2.0. Su centro de atención suele ser un objeto concreto, tal como vídeos, presentaciones, documentos, imágenes, etc. Son ejemplos de este tipo, YouTube (vídeos), Slideshare (presentaciones y documentos), Scribd (documentos y presentaciones), Flickr (fotos), etc. 
De Haro (2010) ha realizado otras subdivisiones de éstos tipos de redes, tomando en su cuenta aspectos como su funcionalidad, la edad de registro (por los menores de edad), los cuales se registran en la siguiente figura:



Tipos redes sociales.jpg
Clasificación de las redes sociales según su forma de uso y características (De Haro 2010)
Más información sobre las ideas de De Haro sobre las redes sociales en educación visita:http://jjdeharo.blogspot.com/2008/11/la-redes-sociales-en-educacin.html

domingo, 7 de febrero de 2016

Docente y TIC

Docentes y TIC


En las últimas décadas la implementación de las nuevas tecnologías, de la mano de la Web 2.0 ha dejado su marca indeleble en la educación, en este contexto,se hace necesario un cambio en la manera de enseñar ya que esto ha de generar nuevas formas de aprender, que son las que rigen la sociedad del conocimiento hoy día.  




De poco sirve la implementación de nuevos entornos, si los docentes no hacen las transformaciones de lugar para poder aprovechar al máximo las nuevas tecnologías. Aquí presentamos un muestra de lo antes dicho.


miércoles, 13 de enero de 2016

Edmodo en la enseñanza

                            Edmodo en la enseñanza

Edmodo es una aplicación  cuyo objetivo principal es permitir la comunicación entre profesores y alumnos. Se trata de un servicio de redes sociales basado en elmicroblogging creado para su uso específico en educación que proporciona al docente de un espacio virtual privado en el que se pueden compartir mensajes, archivos y enlaces, un calendario de aula, así como proponer tareas y actividades y gestionarlas. Disponible para toda la comunidad educativa de forma gratuita.




Potencialidades: 





Como uso Edmodo?????



Disponible también como una aplicación móvil; mi publicación M-Learning

Utiliza Edomo y mejorarás tu práctica pedagógica utilizando las TIC y extrae su máximo provecho. 

lunes, 11 de enero de 2016

Máster en Tecnología, Aprendizaje y Educación

Máster en Tecnología Aprendizaje y Educación

Las motivaciones que orientan mi ingreso como estudiante del Máster en Tecnología, Aprendizaje y Educación (MUTAE) están inclinadas hacia el dominio de mi área de estudio, trabajo, sus implicaciones en el sistema actual y su importancia en el ámbito de la enseñanza y la educación, en adición a la proyección a la investigación en el campo de la enseñanza y el aprendizaje matizado por el uso de herramientas tecnológicas.


En éste vídeo presentamos el Máster y su importancia en nuestra formación profesional.